
Neurología Electroencefalograma
La electroencefalografía es una técnica de exploración neurofisiológica que registra la actividad bioeléctrica cerebral.
Un encefalograma (EEG) es el registro obtenido mediante esta técnica. Con el EEG se pueden observar los distintos tipos de ondas cerebrales en estado de vigilia, durante el sueño, en reposo o bajo ciertas condiciones de activación. El EEG se usa como ayuda al diagnóstico cuando un paciente sufre convulsiones, un traumatismo craneoencefálico, un tumor, o incluso una enfermedad degenerativa del sistema nervioso. También se utiliza para evaluar los trastornos del sueño.
MAPEO CEREBRAL:
Las técnicas para obtener imágenes del cerebro han alcanzado gran precisión gracias a la neurotecnología moderna. Hoy en día es más fácil detectar afecciones como epilepsia, cáncer oenfermedad de Alzheimer a través de mapas cerebrales que nos permiten conocer el funcionamiento de tan importante órgano. El mapeo cerebralincorpora tanto formas invasivas (sin incisión quirúrgica alguna) como no invasivas para visualizar la función eléctrica del cerebro y representarla gráficamente.
